El Palacio de las Columnas es la sede para la docencia del Grado en Traducción e Interpretación, así como del Máster en Traducción Profesional y el Máster en Interpretación de Conferencias. También se encuentran en este edificio l la biblioteca de la Facultad.
El Palacio de las Columnas cuenta con cuatro aulas de informática ( 7,10 y 11) conectadas a Internet a través de la red de la Universidad de Granada y equipadas con un total de 92 ordenadores.
Estas aulas están destinadas únicamente a la docencia de asignaturas como Herramientas Informáticas, Documentación, Traducción Científica y Técnica, Terminología, etc.
La Facultad posee un infraestructura técnica audiovisual disponible tanto para el aprendizaje de idiomas como para la práctica de las distintas técnicas de Interpretación y posee una moderna infraestructura técnica audiovisual.
Todas las aulas disponen de domótica integral: ordenador, pantalla retráctil, sistema de megafonía y cañón de video-proyección.
El edificio cuenta con una Sala de Conferencias, apta tanto para debates públicos multilingües mediante interpretación simultánea como para la práctica de interpretación de conferencias. La sala consta de cuatro cabinas de interpretación simultánea con cabida para ocho alumnos. También dispone de cámara de vídeo para grabar debates y conferencias, y de ochenta dispositivos para poder escuchar la voz del intérprete con auriculares.
Además de la Sala de Conferencias, contamos con tres laboratorios de interpretación para enseñanza y prácticas. Los laboratorios 2 y 3 tienen una capacidad para cuarenta alumnos cada uno. El laboratorio 1 incorpora la tecnología de máxima vanguardia en docencia de la interpretación y dispone de 14 cabinas y cámaras para la grabación de las interpretaciones.
Título: 02
Título: 03
Título: 04
Título: 05
Título: 06
Título: 07
Título: 08
Título: 09
Título: 10
Título: 11
Título: 12
Título: 13
Título: 14
Título: 15
Título: 16
Título: 17
Título: 18
Título: 19
Título: 20
Título: 22
Título: 23
Título: 24
Título: 25
Título: 26
Título: 27
Título: 28
Título: 29
Título: 30
Título: 31
Título: 32
Título: 33
Título: 35
Título: 36
Título: 37
Título: 39
Título: 40
Título: baco Autoría: Anónimo Lugar: Palacio de las Columnas Fecha: 2018-01-12 09:33:12 Descripción: Joven desnudo de suave modelado, con corona de pámpanos sobre el cabello ondulado, y racimo de uvas en la diestra. Alza la mano izquierda en la que sostiene un pequeño plato en actitud de brindis, y al que dirige la mirada. Tras su pierna derecha, se dispone un pequeño fauno sedente que trata de coger el racimo del joven dios. Presenta la figura un "contraposto" y curvatura praxiteliana, con la pierna derecha y brazo izquierdo en acción, al tiempo que mantiene el brazo derecho y la pierna izquierda en reposo. Se apoya sobre un pedestal de escayola en forma de plato.
Título: Antepecho de balcones Autoría: Desconocido Lugar: Palacio de las Columnas Fecha: 2018-01-11 13:39:15 Descripción: Balaustrada de la balconada que mira al jardín desde la galería superior, conformada por una estructura de siete paños que mantienen una disposición simétrica y escalonada, siendo el espacio central más amplio que los laterales que lo flanquean. Los antepechos forman una malla bajo la baranda formada por una combinación de piezas de hierro forjado semicirculares y balaustres donde se alternan cuerpos poliédricos con otros cilíndricos y remates de piñas doradas.
Título: La Coronación de Santo Tomás de aquino Autoría: Anónimo granadino Lugar: Palacio de las Columnas Fecha: 2018-01-11 14:17:37 Descripción: Sobre un rompimiento de gloria aparece arrodillado Santo Tomás de Aquino, vestido con el hábito dominico, con las manos sobre su pecho cubriendo el sol sobre la cadena dorada que luce, alusión a su obra "Catena aurea". La cabeza ligeramente inclinada hacia la izquierda y mirada dirigida hacia la paloma del espíritu santo, símbolo de inspiración divina, que sobrevuela, en el ángulo suerior iquierdo enmarcada por tres serafines.
Título: Escudo de la familia Fonseca (yelmo a la derecha) Autoría: Taller Granadino Lugar: Palacio de las Columnas Fecha: 2018-01-11 12:30:05 Descripción: Escudo barroco timbrado de la familia Fonseca, con cartela y yelmo con cimera vuelto a la derecha, todo ello estofado en oro. El escusón presenta sobre campo ovalado esmaltado en gul, cinco estrellas de ocho puntas en oro puestas en sotuer tallado en bajorrelieve.
Título: Balustrada de la escalera Autoría: Desconocido Lugar: Palacio de las Columnas Fecha: 2018-01-11 12:48:53 Descripción: Espléndida balaustrada de bronce y hierro de dos tramos para la escalera del Palacio de los Condes de Luque. Consta de un pasamanos moldurado con denticulado y paño calado conformado por una red de pequeñas piezas poligonales y piñas de remate. El pilar de terminación se remata con un vaso votivo-idéntico a otros de latón conservados de estilo Imperio, apoyado sobre pedestal cuadrado con pie de doble moldura y un vaso cilíndrico con ensanchamiento superior decorado por un friso de ondas entrecruzadas, y remate a modo de tapa con piña.
Título: Fuente de la Corona Autoría: Taller Granadino Lugar: Palacio de las Columnas Fecha: 2018-01-11 11:49:46 Descripción: Original fuente, en piedra de Sierra Elvira tallada en forma de corona real horadada en su interior con canales surtidores y desagüe. Sobre un pedestal poligonal con escocia entre dos filetes y aletas en los lados impares, se alza un cuerpo troncopiramidal de planta poligonal y encima la corona. Ésta consta de un anillo de óvalo y rombos intercalados en bajorrelieve, sobre el que discurren seis florones. De ellos parten otras tantas diademas con óvalos tallados en hueco hacia un mundo central sin cruz de remate, pero con un orificio por donde debia surgir el caño principal de agua.
C/ Puentezuelas, 55 CP: 18071 Granada. Teléfono (+34) 958 24 28 77. Fax: (+34) 958 24 34 68