Guía docente de Lengua C Nivel 2 Ruso (Tercera Lengua Extranjera) (25211RJ)
Grado
Rama
Módulo
Materia
Curso
Semestre
Créditos
Tipo
Profesorado
Teórico
Tutorías
Benamí Barros García
Email- Miércoles de 11:00 a 15:00 (F. Filosofía. Despacho 5.)
- Jueves de 16:00 a 18:00 (F. Filosofía. Despacho 5.)
Prerrequisitos y/o Recomendaciones
- Para poder seguir el curso se recomienda haber superado la asignatura Lengua C Nivel 1 Ruso o poseer un nivel A1 de competencia en lengua rusa (MCER) o un nivel EU (Элементарный уровень), según el Sistema Estatal Ruso establecido para la clasificación de niveles de ruso como lengua extranjera.
Breve descripción de contenidos (Según memoria de verificación del Máster)
- Comprensión y expresión oral y escrita.
- Norma sancionada e implícita.
- Análisis y síntesis textual.
Competencias
Competencias Generales
- CG07. Ser capaz de organizar y planificar.
- CG10. Identificar los aspectos derivados de la relación entre lenguaje y género.
- CG13. Ser capaz de gestionar la información.
- CG14. Ser capaz de tomar decisiones.
- CG17. Ser capaz de desarrollar razonamientos críticos.
- CG18. Saber reconocer la diversidad y la interculturalidad.
- CG19. Desarrollar habilidades en las relaciones interpersonales y la mediación lingüística.
- CG20. Ser capaz de trabajar en equipo.
- CG21. Ser capaz de trabajar en un contexto internacional.
- CG23. Revisar con rigor y controlar, evaluar y garantizar la calidad.
- CG24. Ser capaz de aprender en autonomía.
- CG25. Ser capaz de adaptarse a nuevas situaciones
Competencias Específicas
- CE16. Ser capaz de aplicar los conocimientos teóricos a la práctica.
Resultados de aprendizaje (Objetivos)
- Fomentar el desarrollo de las destrezas comunicativas en lengua rusa de manera integrada.
- Conocer algunos usos de las construcciones entonativas (CE): CE-1, CE-2, CE-3, CE-4, CE-5 en ruso.
- Conocer los principales usos y significados de los casos en ruso.
- Conocer la conjugación verbal, la formación del pasado y del futuro.
- Conocer los significados y usos de los verbos de movimiento sin prefijos.
- Conocer la declinación y el uso de los predicativos modales, los demostrativos y el pronombre свой.
- Conocer la declinación y el uso de los numerales ordinales.
- Conocer la expresión de tiempo en ruso, causa y finalidad.
- Conocer y ampliar el vocabulario relacionado con las siguientes áreas de la experiencia: información personal y familiar básica (los estudios, trabajo, intereses), mi familia, mi amigo, la profesión, lo que hago a lo largo del día, etc.
- Utilizar correctamente libros de consulta, especialmente diccionarios y tablas o cuadros gramaticales, con el fin de consolidar el aprendizaje realizado y de desarrollar la capacidad de aprendizaje autónomo.
Programa de contenidos Teóricos y Prácticos
Teórico
- Repaso de la conjugación verbal (verbos regulares, verbos acabados en -овать/евать, etc.).
- Uso de los predicativos modales можно, нельзя, надо.
- Caso prepositivo singular y plural en sustantivos, adjetivos y pronombres para expresar localización y objeto del pensamiento o del discurso.
- Los verbos есть, пить, брать, принимать, мочь, уметь.
- Caso acusativo singular y plural en sustantivos, adjetivos y pronombres. Usos y significado.
- Los pronombres demostrativos.
- Introducción a los verbos de movimiento sin prefijos.
- Los verbos en -ся (тренироваться, учиться, etc.).
- Caso genitivo singular y plural en sustantivos, adjetivos y pronombres. Usos y significado.
- El pronombre свой.
- Expresión de causa y finalidad.
- Expresión de tiempo (partes del día, estaciones, días de la semana, hora, mes, año, fecha completa).
- Caso dativo singular y plural en sustantivos, adjetivos y pronombres. Usos y significado.
- Caso instrumental singular y plural en sustantivos, adjetivos y pronombres. Usos y significado.
Práctico
Temas para la producción y comprensión oral:
- Рассказ о себе. Биография: детство, учеба, работа, интересы.
- Мой день.
- Свободное время, отдых, интересы.
Para las tareas de comprensión oral y comprensión escrita se emplearán ejercicios tomados de las fuentes marcadas en negrita en la Bibliografía fundamental.
Bibliografía
Bibliografía fundamental
- ANTONOVA, V. E., NAXABINA, M. M., SAFONOVA, M. B., TOLSTYX, A. A. (2009). Дорога в Россию. Учебник русского языка (базовый уровень).
- CHERNYSHOV, S., CHERNYSHOVA, A. (2019). Поехали! 1.2. Начальный курс. СПб: Златоуст.
- CHERNYSHOV, S., CHERNYSHOVA, A. (2019). Поехали! 1.2. Начальный курс: рабочая тетрадь. СПб: Златоуст.
- CHERNYSHOV, S., CHERNYSHOVA, A. (2022). Поехали! 1.1. Учебник. СПб: Златоуст.
- CHERNYSHOV, S., CHERNYSHOVA, A. (2022). Поехали! 1.1. Рабочая тетрадь. СПб: Златоуст.
- ERMANCHEKOVA, V. S. (2011). Слушать и услышать. СПб: Златоуст.
- ERMANCHEKOVA, V. S. (2019). Повторяем падежи и предлоги. СПб: Златоуст.
- KABIAK, N. V. (2019). Очень простые истории. СПб: Златоуст.
Bibliografía complementaria
- BULGAKOVA, L.N., ZAXARENKO, I.V., KRASNYX, V.V. (2019). Мои друзья падежи. Грамматика в диалогах. Москва: Русский язык. Курсы.
- DROSDOV DIEZ, T, PÉREZ MOLERO, P., ROJLENCO, A., STATSYUK, V., SÁNCHEZ PUIG, M. (2008). Curso completo de lengua rusa. Nivel básico. Madrid: Ediciones Hispano Eslavas.
- JAVRONINA, S., SHIROCHENSKAYA. A. (1993). El ruso en ejercicios. Madrid: Rubiños-1980.
- MIRONESKO BIELOVA, E. (2007). Delaem-sdelaem! Practicando el aspecto verbal ruso. Barcelona: PPU.
- MIRONESKO BIELOVA, E. (2005). Davaite pochitaem! Lecturas de ruso con ejercicios de gramática y conversación. Barcelona: PPU.
- ZAJAVA-NEKRASOVA, E. (1993). Casos y preposiciones en el idioma ruso. Madrid: Rubiños-1980.
Enlaces recomendados
https://learnrussian.github.io/: Curso online gratis muy completo de lengua rusa.
http://masterrussian.com: Podcasts en inglés sobre la lengua rusa.
http://www.uni.edu/becker/Russian2.html#grammar: Página web con muchos enlaces relacionados con la lengua rusa.
http://www.russian-flashcards.com/: Se puede aprender vocabulario según nuestro nivel de lengua.
http://www.internetpolyglot.com/lessons-ru-es: Vocabulario sobre diferentes campos temáticos con su pronunciación y su traducción al español.
http://es.bab.la/conjugacion/ruso/: conjugaciones de verbos rusos.
www.gramota.ru: diccionarios monolingües (de dificultades, de ortografía, de acentuación, de derivación, etc.)
www.diccionario.ru, www.multitran.ru: diccionarios bilingües.
https://graecaslavica.ugr.es/ Web del Departamento de Filología Griega y Filología Eslava.
Metodología docente
- MD01. Lección magistral/expositiva.
- MD02. Sesiones de discusión y debate.
- MD03. Resolución de problemas y/o estudio de casos prácticos.
- MD05. Seminarios.
- MD07. Realización de trabajos en grupo.
- MD08. Realización de trabajos individuales
Evaluación (instrumentos de evaluación, criterios de evaluación y porcentaje sobre la calificación final)
Evaluación Ordinaria
Evaluación continua.
- Para acogerse a este sistema de evaluación los estudiantes tendrán que realizar en el plazo establecido al menos el 80% de las tareas propuestas a lo largo del curso.
- La calificación se obtendrá (según el peso indicado entre paréntesis) de las siguientes herramientas de evaluación:
- Tareas (realizadas en casa y en la clase en el plazo establecido): 50%
- Participación activa: 10%
- Prueba o pruebas realizadas a lo largo del curso: 40%
Evaluación Extraordinaria
Examen escrito y oral sobre los contenidos de la asignatura: 100%
Evaluación única final
Para poder acogerse a la evaluación única final la persona interesada deberá haber obtenido oficialmente la concesión de evaluación única final según el procedimiento establecido.
Examen escrito y oral sobre los contenidos de la asignatura: 100%
Información adicional
Las personas que ya posean un nivel A2 de ruso o superior (MCER) tendrán que comunicárselo al profesor en las primeras clases.