
..
CONGRESO INTERNACIONAL
IVÁN TURGUÉNIEV EN EL UMBRAL DEL MODERNISMO: LAS ESTÉTICAS TRANSFORMATIVAS. CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DE SU NACIMIENTO (1818-2018)
Jueves, 13: SEDE AULA MAGNA. Facultad de Filosofía y Letras
10:30 -10:45. INAUGURACIÓN por D. SIMÓN SUAREZ CUADROS, director de la Sección departamental de Filología Eslava (Dpto. de Filología Griega y Filología Eslava)
10:45-12:30. SESIÓN PLENARIA. Modera Dra. NATALIA ARSENTIEVA
10:45-11:30. Aspectos de las estéticas de Iván Turguéniev. DR. LUIS BELTRÁN ALMERÍA (Catedrático de teoría de la Literatura (Universidad de Zaragoza). Conferencia inaugural.
13:00 -14:30. Sesión “LAS INNOVACIONES LITERARIAS DE IVÁN TURGUÉNIEV”. Modera: Dr. BENAMÍ BARROS GARCÍA. (Universidad de Granada).
Jueves, 13: SEDE SALÓN DE GRADOS. Facultad de Traducción e Interpretación
17:00-18:00. Sesión “TRADUCCIÓN Y RECEPCIÓN INTERNACIONAL DE LA OBRA DE TURGUÉNIEV”. Modera: Dr. JOAQUÍN TORQUEMADA SÁNCHEZ (Universidad de Granada).
18:50-20:00. Mesa redonda “JUAN EDUARDO ZÚÑIGA, ESLAVISTA Y BIÓGRAFO DE IVÁN TURGUÉNIEV”. Modera: Dr. LUIS BELTRÁN ALMERÍA (Granada).
Viernes, 14: SEDE AULA 4. Facultad de Traducción e Interpretación
10:00 -11:20. Sesión “IMPLICACIONES SOCIO-FILOSÓFICAS DE LA OBRA DE IVÁN TURGUÉNIEV”. Modera JUAN IGNACIO TORRES MONTESINOS, traductor (Granada).
11:50-14:30. Mesa redonda: “TURGUÉNIEV EN EL MUNDO DE LAS ARTES, LA CIENCIA, ESOTERISMO Y EL CINE” Modera: DR. ENRIQUE VERCHER GARCÍA (Universidad de Granada).
14:30. ANA IVÁNOVA. Concierto de piano.
15:00. CLAUSURA por D. ENRIQUE QUERO GERVILLA, Decano de la Facultad de Traducción e Interpretación