
Jornadas :"Derecho a los cuidados y mujeres migrantes...esenciales pero invisibles"
Facultad de Trabajo Social Aula 25, los días 23, 24, 30 de noviembre y 1 de diciembre.
Estas jornadas se enmarcan en el proyecto titulado "Cui-dadanía Global: construyendo una propuesta de derecho a los cuidados en Andalucía desde una perspectiva intercultural y transnacional" que tiene como objetivo fortalecer la capacidad colectiva (querer, saber y poder) de la ciudadanía andaluza de incidir en la configuración de un sistema universal de derechos vinculados a los cuidados construidos desde una perspectiva intercultural/transnacional.
Programa de las Jornadas:
- 1ª Sesión: Miércoles 23 de Noviembre (17:00h a 20:00h)
"¿Qué es la cui-dadanía? Cuidados y Ciudadanía: Construyendo el concepto colectivamente." Tabhita Learn. La Colectiva.
- 2ª Sesión: Jueves 24 de Noviembre (17:00h a 19:00h)
"La Vida en el Centro: derecho a los cuidados desde diferentes miradas"
* "El trabajo de Cuidados: bases conceptuales desde los feminismos y el Buen Vivir". Patricia Celi. Universitat de Vic
* "Ubuntu y los patios de vecinas en Andalucía". Inma Ceballos. Antropóloga feminista
-3ª Sesión: Miércoles 30 de Noviembre (17:00h a 19:h)
"Las Mujeres Migrantes como motor de la vida: esenciales pero invisibles".
* "Empleo del hogar en España: luchas y logros". Asociación Sociocultural Nosotras
* "Mujeres migrantes y trabajo en el campo: luchas y demandas". Nora ElHadramy. Activista.
* "Mujeres migrantes jóvenes en Andalucía: experiencia y perspectivas de futuro" Edna Carolina Roncacio. Activista.
-4ª Sesión: Jueves 1 de diciembre (16:30h a 19:30h)
"Mi Cuerpo de Mujer atravesado por la migración"
Inscripción
Más información en el siguiente correo de Alianza por la Solidaridad : @email