
..
El objetivo de este ciclo, organizado por el Área de Patrimonio y la Orquesta de la Universidad de Granada, es acercar espacios patrimoniales universitarios al público combinando esta experiencia con actuaciones musicales. Se han seleccionado cuatro patios en edificios patrimoniales,entre los que se encuentra el patio de nuestra facultad, que abarcan desde el siglo XVI al XX para crear experiencias artísticas y musicales.
La idea es que previa a la actuación musical haya una breve explicación sobre el edificio y el patio, escenario del concierto, y sobre el repertorio musical seleccionado
Organiza: Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio Colaboran: Corral de Santiago, Facultad de Traductores, Palacio del Almirante, Arquitectura
INSCRIPCIÓN:
Plazo de inscripción abierto hasta completar aforo
Imprescindible inscripción previa en en el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓn:
PROGRAMA:
12 de junio. 20h. Lugar: Patio de la Corrala de Santiago.
DOBLE QUINTETO DE VIENTOS DE LA ORQUESTA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Programa:
André Caplet (1878-1925)
Suite Persane
II.Mihawend
Joachim Raff (1822-1882)
Sinfonietta, Op.188
Allegro Allegro con moto III. Larghetto
Vivace
19 de junio. 20 h, Patio de la Facultad de Traducción e Interpretación.
QUINTETO DE METALES DE LA ORQUESTA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Programa:
Gioachino Rossini (1792-1868)
Obertura de “El Barbero de Sevilla”
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Pequeña fuga en sol menor
Maurice Ravel (1875-1937)
Pavana para una Infanta Difunta
Enrique Crespo (1941-2021)
Suite Americana
Ragtime Vals peruano Sonny Kompanek (1943- )
Killer Tango
Leonard Bernstein (1918-1990)
María y Tonight, de West Side Story
26 de junio. 20 h, Patio del Palacio del Almirante
CORO DE CÁMARA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Programa:
Josquin des Prez (1455-1521)
Mille Regretz
Nymphes des bois (La déploration de Jehan Ockeghem)
El Grillo
Jacob Arcadelt (1507-1568)
Il bianco e dolce cigno
Pierre Passerau (1509-1547)
Il est bel et bon
John Dowland (1563-1626)
Flow my tears
Come again
Juan Vásquez (1500-1563)
¿Con qué la lavaré?
Juan del Encina (1469-1523)
Pues que jamas olvidaros
Tomás Luis de Victoria (1548-1611)
O magnum mysterium
O vos omnes,
Anónimo
Tres Morillas m’enamoran
3 de julio. 20 h, Patio de la E.T.S. de Arquitectura
CUARTETO DE CUERDAS DE LA ORQUESTA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Programa:
Joseph. Haydn (1732-1809)
Cuarteto de cuerda, op.20, nº 5 en Fa menor
Moderato Alexander Borodin (1833-1887
Cuarteto de cuerda n.2
Allegro Moderato Scherzo: allegro Joaquín Turina (1882-1949)
La Oración del torero, Op. 34